Vamos al grano que tu tiempo es valioso (y el mío también).
Hoy te voy a contar 2 detalles que debes tener muy presente cuando te mueves por el mundo DeFi.
Conocer estos dos efectos y cómo minimizarlos te puede ahorrar mucho dinero.
Slippage (Deslizamiento)
El deslizamiento es un efecto que se da cuando intercambias monedas en un Exchange Descentralizado (DEX).
En estas plataformas, los intercambios se hacen contra pares de tokens (ETH vs UNI, WBTC vs SOL…).
Cada par de tokens está en una pool donde hay liquidez de ambos tokens. El precio de intercambio se define por la proporción de ambos tokens en dicha pool. Dicho precio se define por la fórmula:
Esta K debe permanecer constante independientemente de las fluctuaciones de la proporción entre tokens.
Al intercambiar tokens, estamos variando dicha proporción, con lo que el precio también variará con ello.
Veámoslo con un ejemplo:
Una pool tiene, supongamos, 1 eth y 2000 usdc:
Esto quiere decir que la cotización en ese momento es de 1 eth = 2000 usdc
Si haces un intercambio de, supongamos, 0.2 ETH por USDC, para que K=2000 sea constante, la pool después del intercambio debería quedar como sigue:
Por lo tanto, has entregado 0.2 eth y te han pagado 2000-1666.67 usdc = 333, 67 usdc, en lugar de 400 usdc que sería lo lógico si 1eth =2000 usdc
Lo que hemos visto aquí se conoce como Slippage o Deslizamiento, esto es, la variación del precio de intercambio debido a la variación de liquidez de la pool.
¿Cómo minimizamos este impacto?
Escoge pools con mucha liquidez (millones). A más liquidez, el impacto de nuestro intercambio será menor.
Simula el intercambio en varios DEXes a la vez. De esta manera verás cual te da mejor tasa de cambio.
Impermanent Loss (Pérdida impermanente)
En los DEX, además de intercambiar nuestros tokens, podemos aportar liquidez a sus pools para participar en el cobro de comisiones a los usuarios. Es una de las múltiples formas de rentabilizar nuestras cryptos en DeFi.
A la hora de aportar liquidez, debemos aportar ambos tokens del par en una proporción determinada definida en la pool.
Conforme van variando los precios, van variando las proporciones entre ambos tokens. Esto provoca que, a la hora de recuperar nuestra inversión, la cantidad de tokens recuperado no tiene por qué ser la misma que hemos aportado.
¿Cómo funciona esto?
Si el precio de intercambio de ambos tokens varía: la pool nos devolverá más cantidad del que menos se haya revalorizado (o más haya caído).
Si el precio de intercambio de ambos tokens permanece igual que cuando aportamos liquidez: recuperaremos la misma cantidad de tokens de cada uno.
¿Por qué es así?
Tiene que ver con la fórmula que vimos antes, X*Y=K.
Si un token sube más que otro, la cantidad de ese token en la pool baja respecto a la del otro que ha subido menos, con lo que, a la hora de devolverte la inversión, la pool te devuelve ambos tokens según esa nueva proporción.
¿Cómo me afecta esto?
Si un token se revaloriza mucho más que el otro, recuperarás mucha más cantidad del que menos se revalorizó, con lo que es posible que, aún con las comisiones ganadas, hayas perdido dinero respecto a haberte quedado quieto con ambos tokens en tu wallet. Eso es el efecto de Impermanent Loss.
¿Cómo minimizamos este impacto?
Evita aportar liquidez a pares Moneda Volátil + Moneda estable. Al haber tanta volatilidad en crypto, que una de las monedas no varíe de precio (stablecoins), aumentará mucho el riesgo de que sufras este efecto.
Trata de aportar liquidez a pares Volátil + Volátil que tengan una alta correlación entre sí. Si ambas monedas se comportan similar, el ratio de precio entre ellas variará poco y, por tanto, será más difícil que sufras de pérdida impermanente.
Caso ideal: aportar liquidez a pares Estable + Estable. En esos casos nunca sufrirás este efecto. Problema: las comisiones ganadas suelen ser mucho más bajas que en otros pares con más riesgo.
Resumen de lo aprendido hoy
Slippage: es la fluctuación de precios al intercambiar tokens en un DEX. Minimizamos este riesgo:
Escogiendo pools con mucha liquidez.
Comparando precios de intercambio en varios DEXes.
Impermanent loss: es el riesgo de recuperar menos dinero en una aportación a una pool respecto a quedarte quieto con tus cryptos en una wallet. Minimizamos este riesgo:
Buscando pares de monedas muy correlacionados entre sí (idealmente 2 monedas estables, o 2 monedas volátiles con alta correlación).
En , cada semana, te envío explicaciones simples y accionables para que entiendas lo que haces en DeFi y no operes a ciegas.
🧠 Sin hype. Sin ruido. Sólo claridad.
👉 Si aún no estás suscrito, puedes hacerlo aquí:
Este contenido es solo educativo e informativo. No representa asesoramiento financiero, legal ni de inversión. Haz siempre tu propia investigación antes de tomar decisiones con tu dinero.